Esta experiencia está enfocada en la ayuda a las personas, pero sobre todo a los perritos. Como sabemos, para tener una mascota perruna hay que dedicarle tiempo completo, de lo contrario nuestro amigo se puede deprimir. Es por esto, que he decidido ayudar a mis vecinos que desafortunadamente no tienen el tiempo para sacar a sus perros, pues han de tener mucho trabajo y no se encuentran en sus casas. Junto con la ayuda de mi compañera Mayra Alejandra Barbosa Trujillo, decidimos sacar a pasear a los perros al parque por la tarde, para que de esta forma cuando lleguen sus dueños del trabajo, ellos ya hayan disfrutado de su tarde y puedan pasar sin problemas la noche.
........................................................................................................................................................................................
Nombre de la experiencia:
Una tarde de perros
En qué área de CAS se centra la experiencia:
Esta experiencia se enmarca en el área de servicio, pues es una ayuda a las personas que les queda difícil sacar a sus perritos.
Objetivo de aprendizaje:
Disfrutar de una variedad de experiencias de CAS y encontrar relevancia en estas
Reflexionar con un fin determinado acerca de sus experiencias
Tiempo estimado: El paseo duró de 1 hora a 1 y 30.
........................................................................................................................................................................................
Etapas cas
Investigación:
Mi compañera y yo, somos amantes de los perros, ambos tenemos una mascota y eso hace que el interés por ayudar a los perros crezca, ambos sabemos como es el manejo de tener un perro, que hay que hacer, cómo se comportan, como saber si van a hacer popo o como saber si en realidad están jugando o peleando. Con toda nuestra experiencia cuidando perros, decidimos ayudar a quienes lo necesitan con su mascota, aquellos que solo pueden sacarlos una vez al día.
Preparación:
Mayra y yo, cuadramos una tarde para encontrarnos e ir a buscar a los perros, los cuales yo contacté en mi conjunto para saber quienes querían que les ayudaramos . Después de tener seleccionados, nos encontramos para alistar lo que los perros pueden necesitar cuando salgamos, por eso pedimos a los dueños que nos dieran 4 bolsitas para recoger la popo y tener su respectiva correa. Si lo deseaban, podían darnos el juguete que ellos quisieran. Además, si la raza era peligrosa exigimos que los perros tuvieran su respectivo bozal.
Acción:
Lo primero que hicimos fue ir a recoger a los perros, todo en ese momento estuvo bien, todos los dueños nos habían dejado las cosas para poder nosotros ir a pasear. Cada uno llevaba ya tres perros y nos fuimos a un parque seguro que quedaba cerca al conjunto, de ahí soltamos uno por uno los perros que creíamos que podían estar solos y algunos que consideramos que debíamos tenerles más atención, sobre todo a los pequeños. Ya cuando la noche caía decidimos entrarnos y devolver por orden los perros, así como sus dueños nos lo habían indicado y pues así fue como la tarde de perros.
Reflexión:
Esta experiencia me gustó mucho, pues como mencioné anteriormente, mi amor hacia las mascotas me impulsó a hacer este servicio a mi comunidad, también junto con mi compañera Mayra, decidimos que ésta sería una buena experiencia, debido a que ambos compartimos esa pasión por los animales, por eso supe que era la indicada, ya cuando estábamos en el parque me hizo muy feliz ver a todos los perros cómo se divertían, pues estos la mayoría del día se la pasan encerrados sin tener la culpa y muchas veces los dueños llegan y no les prestan atención, entonces esa hora que estuvieron afuera fue una hora de felicidad para ellos y algo que muy dentro de ellos van a agradecer, aunque no puedan hablar. Con mi compañera después de haber devuelto a todos los perros, decidimos pasar la tarde y hablamos sobre cuán felices hicimos a esos animales y la ayuda tan grande que le brindamos a la comunidad, por eso hemos decidido que más adelante si se puede, volveríamos a repetir esta experiencia.
Resultados de aprendizaje:
Resultado del aprendizaje 3: Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS. Nosotros consideramos que obtuvimos este resultado, porque se pudo articular las etapas que van desde concebir una idea hasta ejecutar un plan para una experiencia o una serie de experiencias de CAS. Esto puede hacerse en colaboración con otros participantes (Mayra Barbosa). Para mostrar su conocimiento y conciencia, los alumnos pueden basarse en una experiencia previa o poner en marcha una nueva idea o un nuevo proceso.
Comments