top of page

Video "Crónicas de una muerte anunciada"

En la clase de literatura, se pidió de manera voluntaria hacer parte del comité de actividades para el día del idioma, en donde, se buscaba recapitular de manera teatral, los diversos textos que se estaban desarrollando en cada grado de bachillerato, durante el mes de marzo y abril. Dentro del comité de actividades, para grado 11 se buscó actuar la obra de Gabriel García Márquez: “Crónicas de una muerte anunciada”. El video, donde el grupo de actores pertenecen al grado 11B, fue un rotundo éxito en el Colegio Nueva York, interpretando de forma puntual los hechos importantes que ocurrió en la novela. En mi caso, mi función en este proyecto fue: Actor de reparto. A continuación, el resultado del grupo de trabajo:


Nombre del proyecto: Actuación “Crónicas de una muerte anunciada”

En qué área de CAS se centra la experiencia: Este proyecto se enmarca en el área Creatividad y Servicio, esto porque se esta buscando de forma creativa persuadir al publico y al lector en una síntesis actuada de la novela de Gabriel García Márquez, titulada: “Crónicas de una muerte anunciada”. También, es considerado este proyecto como Servicio, debido a que era de forma voluntaria actuar y también, la edición y actuación como tal de el video.

Objetivo de aprendizaje: Participar de manera activa en proyectos de CAS planificados, duraderos y colaborativos

Tiempo estimado: Duro aproximadamente 1 mes, la panificación, la preparación, la actuación, la recopilación, la edición y la presentación.


Etapas CAS


Investigación:

Para esta etapa CAS, debimos tener una muy buena planificación de como haríamos este video, debido a que la mitad de los estudiantes voluntarios eran presenciales y la otra mitad eran virtuales, por ende teníamos que buscar una forma de conectar a todos lo personajes en un solo video. Además, debíamos ver la cantidad de personas inscritas y la escena que se representaría de acuerdo a lo más icónico del libro. Otra de las claves para tener esta representación de este libro era la forma de ejecutar y editar el video.


Preparación:

Con todo la anterior definido, procedimos a escoger la escena final que desencadeno toda la tragedia, que fue cuando Santiago Nasar era buscado por los hermanos Vicario para asesinarlo para hacerle honra a su hermana y para cobrar el malentendido que hubo en el matrimonio con Bayardo San Román. Los personajes fueron: Santiago Nasar ( Santiago Rueda) El oficial - Pedro Vicario ( Santiago Ortiz), Mejor Amigo de Nasar- Pablo Vicario ( Juan Diego Sanchez) La empleada ( Sara Navas), Margot ( Isabella Zea), Mama de Santiago ( Valentina Pedroza), Angela Vicario ( Mayra Barbosa) y Cleotildo ( Sebastian Diaz). Pero, como decidimos que la producción de este video seria como un reportaje de homicidios como los de Caracol ( El rastro o 7mo Día), tuvimos una presentadora y una reportera (Maria Jose Porras)( Valeria Mendieta).


Acción:

Cada persona grabo desde su casa en un espacio de acorde a la escena, también la vestimenta y accesorios de acuerdo al personaje. A cada quien se le entrego su guion que se realizo junto con la ayuda de la docente Mildred Molina y la estudiante Mayra Barbosa . En cuanto a la edición del video, todo se llevo a cabo de todos nosotros de 11B para que todas las partes fueran en orden, la música, los personajes y los efectos, el resultado se puede ver claramente en el video de YouTube.


Reflexión:

En cuanto a la reflexión de este proyecto, en el momento de presentar el video se sintió super satisfactorio ver el trabajo colaborativo que gracias a la disposición y al voluntariado de las personas se logro completar con éxito. Algo importante de recalcar es que no se recibió nada a cambio, ni puntos extras en la materia, ni bonos ni mucho menos premios, siendo así de esta manera, un proyecto con una buena causa. Este proyecto, a parte de ser presentado para todas las promociones del colegio nueva york, fue un momento de union del curso 11B para así integrarnos.


Resultados de aprendizaje:

En cuanto a los resultados de aprendizaje podemos ver reflejados en este proyecto los número1,2,3 y 5. El número 1 porque, este aprendizaje dice que nosotros como alumnos podemos ser capaces de entender y reconocer en nosotros como individuos diferentes habilidades y talentos y tratar de desarrollarlos mediante una experiencia o un proyecto. Entonces, aquí se obtuvieron los puntos fuertes y los puntos débiles de cada persona y de esta forma trabajar en ellas en estas áreas ya que los estudiantes muchas veces sentían pánico .


El resultado de aprendizaje número 2 , ya que se puede observar como cada persona afronto los desafíos y los percances que se presentaron mediante proyecto y se desarrollaron más habilidades en el proceso que fue la pérdida de la pena y desarrollar nuevas habilidades , en mi caso la actuación.


El resultado número 3 lo podemos ver reflejado, ya que junto con todo el equipo pudimos iniciar y planificar un proyecto que abarque lo que es el diálogo, la escenografía, la definición, la música, el contexto, pero sobre todo la presentación de este video.


Finalmente, el resultado aprendizaje número 5 así como este indica, nuestras habilidades de trabajo en equipo se pudieron reconocer, también los beneficios. Por esto, está se fue posible demostrar que los estudiantes pueden generar proyectos y beneficios de una manera crítica ante una misma causa.


Comments


bottom of page